En
Caracas contamos con varios problemas económicos, digamos que son por mala
gestión de alcaldes y gobernadores, como lo son: el transporte, la economía
informal, las aguas servidas o aguas negras, los desechos, la vialidad, la
invasión a la propiedad privada, la inseguridad, el racionamiento de agua y
electricidad, entre otros.
No
existe ningún ciudadano que no haya sentido molestia o disgusto en el uso de
algunos de los transporte público que nos ofrece la cuidad, bien sea porque
este no llega, presenta retraso, se daña en el camino, no cabe mas gente, a los
estudiantes no les aceptan los tickets estudiantiles, entre muchas cosas mas.
Otro inconveniente la anarquía; estos se paran donde quieren y te dejan a la
mitad de calle, donde expones tu vida a un hueco, un carro o una moto.
Las
aguas servidas o aguas negras que proporcionan un olor desagradable y
enfermedades a la comunidad, donde al sistema de cloacas no se les hace
mantenimiento. Inunda las calles y colapsa la cuidad creando un mal malestar a
la ciudadanía.
La
vialidad es caótica, calles llenas de huecos, fallas de borde, falta de
señalizaciones, porque no hay presupuesto para repararlas; el problema mas
grande que aqueja la cuidad es la falta de vías alternas. Pero no solo de
huecos, también de basura, el aseo pasa esporádicamente en algunas ocasiones.
La
inseguridad cada vez va más allá, el ciudadano siente temor de salir a trabajar
o estudiar y ser una victima más, sin saber si podrá llegar a su casa y poder
seguir compartiendo con sus familiares. Por eso vemos en las noticias el alto
índice de violencia, asesinatos, robos, que evita que tengamos un desempeño
exitoso en nuestra vida cotidiana.
Propiedad
privada, por varios sucesos naturales se crearon inundaciones y muchas familias
perdieron su vivienda, las mismas se organizaron y empezaron a invadir, creando
un gran temor en los dueños de terrenos, edificios y apartamentos. Este
problema ha hecho que la empresa privada tenga temor a invertir en el país,
para la creación de nuevos empleos directos e indirecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario